En la madrugada del 27 de junio de 1973 culminó la carrera al golpe de Estado. Las tropas del ejército entraron al Parlamento y fueron ocupadas las estaciones de radio.
En estos tiempos de debate sobre la educación, solicitamos al filósofo y pedagogo ginebrino que haga su aporte a partir de algunos fragmentos de una de sus obras principales, "Emilio o De la educación".
Desde muy joven Neruda llevó a cabo una intensa labor poética que lo llevó a publicar más de 30 libros. Además editó y dirigió diversas publicaciones periódicas, y se desempeñó en cargos diplomáticos.
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920, en Montevideo. Es una de las figuras más importantes de la poesía femenina latinoamericana. Además fue traductora, escritora, profesora y crítica literaria.
Reportaje imaginario a Alexander Fleming para conocer más sobre el descubrimiento de la penicilina y el hombre que lo realizó. Se sitúa en 1945, luego de la entrega de los Premios Nobel, en Estocolmo.
El 24 de setiembre de 1904, las tropas de Saravia se rindieron en lo que se conoce como la paz de Aceguá, dando fin a la Revolución de 1904 que había comenzado en enero de ese año.
Fue una destacada artista uruguaya, relevante tanto por su producción pictórica como por su compromiso con la cultura y la expresión artística de su país.
El TEL (Trastorno Específico del Lenguaje), también denominado Disfasia Infantil o SLI (por sus siglas en inglés: Specific Language Impairment), es un trastorno que afecta la comunicación y puede afectar tanto la comprensión como la expresión.