El 22 de agosto de 1846, el escritor inglés William John Thoms creó la palabra "folklore" utilizándola en un artículo en la revista "The Athenaeum" para referirse a la antiguas tradiciones o costumbres de los pueblos. El término está formado por dos palabras: "folk" que significa "pueblo" y "lore", que se traduce como "saber", es decir "saber del pueblo".
Este hecho originó que en diferentes países se conmemore anualmente de Día del folklore en esta fecha.
En este recurso se presentan algunas de las especies populares tradicionales que se han desarrollado en Uruguay.
Linda Olivetti Colombo, la artista italo-uruguaya, nació en Milán (Italia) su familia se trasladó a Montevideo, siendo una adolescente.
En 1946, se casó con Rafael Kohen, adoptó su apellido y es así que la conocemos como Linda Kohen.
Cantautor, poeta y guitarrista uruguayo fue una de las figuras representativas de la música popular de inspiración folklórica con proyección nacional e internacional.
Rubén Francisco Lena nació en la ciudad de Treinta y Tres - en el barrio España - un 5 de abril de 1925. Se le conoció con el apodo de “El Rubio” o “Rubito”.