DGEIP- Conocimiento Matemático
Artículo que busca recuperar el valor de la proporcionalidad como un eje transversal a toda la escolaridad en el área de Matemática.
Artículo que presenta una secuencia pensada para segundo año para abordar la relación de proporcionalidad directa y algunas de sus propiedades.
Juego para reconocer fracciones que son mayores que uno u operaciones cuyo resultado es mayor que uno.
Propuesta didáctica en la que se parte de un personaje de la novela "El Principito": el hombre de negocios que cuenta las estrellas que dice poseer. El número que el personaje expresa como cardinal y la forma de obtenerlo son el disparador de las tareas .
Actividad en la que se presentan fracciones para ordenar de menor a mayor
Se propone un juego como disparador para la discusión en el grupo sobre una de las propiedades de los números: su orden. ¿En qué nos basamos para lograr ese orden? ¿Qué estrategias podemos utilizar para simplificar la tarea?
Recurso que permite el abordaje de la composición y descomposición del número, relacionando numeración y cálculo pensado.
Propuesta lúdica que promueve la lectura de la tabla pitagórica en búsqueda de relaciones y regularidades para completar algunas secciones a las que les faltan números.
Juego en Genially en el que los estudiantes deben armar el puzle de la tabla Pitagórica, atendiendo a la forma, pero también a las relaciones a establecer en filas y columnas.
Propuesta en la que se procura la exploración en el hogar -mediados por el aula virtual y applets de Geogebra- de poliedros y no poliedros. En la clase se problematizan las observaciones, profundizando en las relaciones entre prismas y pirámides.