DGEIP- Conocimiento Artístico/Aportes didácticos y/o disciplinares

Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinar de Teatro, Artes Visuales, Danza y Conciencia y Conocimiento Corporal que incursiona en el arte de la escuela de la Bauhaus la cual fusiona algunos elementos plásticos espaciales fundamentales.
icono de un video

Video sobre la animación del cuento “Siete ratones ciegos” para abordar las distintas calidades de movimiento.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

La siguiente presentación es un aporte conceptual al docente para poder abordar el eje espacio dentro del campo de la Expresión Corporal.
Un icono de un docente hablando

Propuesta que integra las Unidades Curriculares de Artes Visuales, Literatura y Conciencia y Conocimiento Corporal en relación a la arquitectura del espacio que habitamos los seres humanos.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación que pretende introducirnos en el arte desde una perspectiva pedagógica. Se exponen los fundamentos y las distintas dimensiones de los modelos o enfoques en educación artística.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación para abordar contenidos del eje cuerpo y sus movimientos en el espacio. Se profundiza en el conocimiento anatómico desde una perspectiva expresiva.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica sobre las características del aparato locomotor en relación a las distintas posibilidades de movimiento expresivo.
icono de un video

Video para trabajar la competencia sesoperceptiva en relación a la conciencia alimentaria. De esta manera, poder llevar adelante una reflexión sensible sobre los alimentos que consumimos cotidianamente y su conexión con la naturaleza.
icono de un video

Este intercambio fecundo, permite conocer desde la voz de la creadora, un acercamiento a su “abordaje triangular” (apreciar, contextualizar, hacer).
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica sobre la deconstrucción del lenguaje compositivo de un obra de teatro danza titulada “ El Show de China”