DGEIP- Conocimiento Artístico/Aportes didácticos y/o disciplinares

Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que aborda, a través de la artista Eugenia Silveira Chirimini y sus obras más recientes, diversos conceptos en relación a la danza contemporánea.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que aborda, a través de la artista Eugenia Silveira Chirimini y sus obras más recientes, diversos conceptos en relación a la danza contemporánea.
Un icono de un docente hablando

Propuesta integrada que aborda la obra de María Elena Walsh “Zoo Loco” desde la mirada de distintas disciplinas: Lengua española, Literatura, Artes Visuales y Expresión Corporal.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinaria que aborda las rimas de Ma. Elena Walsh en su obra “El Reino del revés” y la creación de movimientos a través de la improvisación en relación a los versos de esta canción.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta de Danza y Música presenta una serie de actividades para incursionar en el eje de la corporización de los elementos de la música profundizando en la relación entre el movimiento y el ritmo.
Un icono de un docente hablando

Propuesta de Expresión Corporal, Danza que pretende profundizar dentro del eje de sensopercepción sobre los sistemas de sentidos propioceptivos. Se plantea un secuencia de actividades abordando distintos tipos de desplazamientos corporales.
icono de un video

Video que cuenta sobre la vida de esta figura, desde la mirada de su nieto, José Alberto Belloni Conrado. Se puede conocer tanto su faceta profesional como personal, revalorizando su obra y su gran aporte cultural a nuestro país.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta de Expresión Corporal y Danza presenta una serie de actividades para incursionar en el eje de la sensopercepción tomando como punto de partida la relación entre el gusto y la vista.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta de Expresión Corporal y Danza presenta una serie de actividades para adentrarnos en el eje de la sensopercepción tomando como punto de partida aquellos sentidos que cobran mayor protagonismo cuando quitamos la vista.
Un icono de un docente hablando

Es una propuesta didáctica interdisciplinar de Expresión Corporal y Literatura que pretende relacionar el eje sensoperceptivo con el género autobiográfico.