Texto
Reflexiones para el análisis de la obra “Galileo Galilei” (1937-1939) de Eugen Bertolt Friedrich Brecht, como sustento para la aplicación de planteos epistemológicos.
Texto que narra la historia real del envenamiento con polonio radiactivo del ex espía ruso Alexander Litvinenko
Ficha para guiar la creación de un Pecha Kucha. Para lograr maximizar el trabajo colaborativo se sugiere compartirla a través de Documentos de Google y quienes trabajarán en forma colaborativa sean invitados a través de su correo electrónico.
Rúbrica para la evaluación de la presentación de un Pecha Kucha. Se puede utilizar como se presenta y/o adaptar a las necesidades del curso.
Libro de María Cristina Martínez (1), Diana Isabel Álvarez, Fanny Hernández, Fabiola Zapata y Luis Carlos Castillo, editado en 2004 por la Cátedra Unesco para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina.
Libro editado en 2005 por la Cátedra Unesco para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con base en la Lectura y la Escritura (UNESCO-MECEAL) y la Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia).
Recurso que contiene la carta con la que Carl Sagan intervino en favor de la enseñanza de la Astronomía en el Uruguay.
Libro editado en 2002 por la Cátedra Unesco para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con base en la Lectura y la Escritura (UNESCO-MECEAL) y la Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia).
Material didáctico para que los docentes trabajen en el aula el tema de los datos personales y su protección. Fue elaborado en el marco de la campaña "Tus datos valen. Cuidalos"
En el año 1908, una gran explosión -provocada por un objeto proveniente del espacio- sacudió la desolada región siberiana cercana al río Tunguska. ¿Qué cuerpo causó esta explosión y cuáles fueron sus destructivas consecuencias?