Texto

icono de un texto

¿Cuándo decimos que una persona es adulta? ¿Cuándo dejamos de crecer? ¿Dejamos realmente de crecer? ¿La educación de adultos es una especialidad reciente o es tan antigua como el hombre? ¿Qué es exactamente la “andragogía”?
Un icono de un docente hablando

En la Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos se llevan a cabo distintas instancias de prueba durante el año. Aquí se muestra la que se propuso en diciembre de 2016, con su correspondiente pauta de corrección
icono de un texto

En la Dirección Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos se llevan a cabo distintas instancias de prueba durante el año. Aquí se muestra la que se propuso en diciembre de 2016, con su correspondiente pauta de corrección
icono de un texto

Intenta ser una guía para orientar el proceso de planificación y ejecución de los proyectos de egreso en el CETP-UTU; busca que cada colectivo docente, desde el intercambio, sea capaz de adaptarlo a su realidad y contexto.
icono de un texto

En esta página se ofrece las caracaterísticas de esta corriente estética y su desarrollo en el Uruguay en la obra de sus más destacados compositores.
icono de un texto

A cien años del nacimiento del compositor Jaurés Lamarque Pons (1917-1982), este artículo recuerda sus aportes a la tendencia creada y defendida por él: el nacionalismo musical ciudadano.
icono de un texto

En el presente artículo se exponen las características de este movimiento artístico y sus principales exponentes.
icono de un texto

Página que ofrece las características y las potencialidades del programa "Tam Tam Mini", programa que hace posible conocer instrumentos musicales de distintas culturas, improvisar y crear ritmos y melodías con ellos.
icono de un texto

Artículo que trata del abordaje de la evaluación musical en la escuela y propone algunas sugerencias para los docentes.
icono de un texto

La confluencia de la Música y la Tecnología en los siglos XX y XXI ha modificado la forma de escuchar, interpretar y crear música contribuyendo a la ampliación del universo sonoro del oyente y de los recursos expresivos del intérprete y del compositor.