Texto
En este documento se analiza el estado actual de la enseñanza de los algoritmos, su relación con la aritmética mental como alternativa de organizador principal del currículo y el papel de los algoritmos estándar en las clases del futuro.
Cuadro comparativo entre el feudalismo y el absolutismo que aborda la ubicación temporal, las características del Estado, la nobleza, la Iglesia, del Rey, el comercio, las ciudades, la burguesía, el concepto de riqueza y la dependencia de los campesinos.
Excelente documento con sugerencias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de la Historia, desde el análisis de la imagen, un mapa, documentos escritos y otras fuentes históricas, hasta el uso de las TIC.
¿Cuáles son los diferentes tipos de problemas, los diversos procedimientos de resolución y estrategias de cálculo que se pueden abordar en cada ciclo? Ofrecer elementos para responder a estas preguntas es la finalidad de este documento.
Estimado y culto público... es un artículo que reflexiona sobre aquello que en arte y, en particular, en las artes visuales, se entiende como público.
El test de Cooper, su aplicación y adecuación para alumnos de enseñanza. Fundamentaciones, tablas, conclusiones y reflexiones.
El test de Cooper, su aplicación y adecuación para alumnos de enseñanza. Fundamentaciones, tablas, conclusiones y reflexiones.
Artículo con breve introducción acerca del significado del juego, el juego recreativo y los pasos para su desarrollo. Se presenta, también, una serie de juegos grupales.
La aplicación de las Situaciones Problemáticas Experimentables (SPE) como estrategia didáctica en el aprendizaje de la Química.
El presente artículo es una crónica del la búsqueda de los componentes esenciales de la materia.