Tipo de actividad:
Trabajo en equipos
Tiempo de aplicación:
Aproximadamente seis o siete instancias de 45 minutos
Nivel:
Segundo y Tercer nivel
Grado:
4to, 5to y 6to
Contenido:
Energía. Fuentes de energía renovables. Energía solar.
Descripción
Propuesta que introduce nociones sobre el funcionamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, analizando las ventajas y desventajas de las mismas. Se comienza proponiendo actividades de indagación de conocimientos previos, luego se trabaja con una animación para reflexionar sobre algunos aspectos de la Energía Solar Térmica, se aborda la Energía Solar Fotovoltaica a partir de un video. Se sugiere una actividad de análisis de las ventajas y desventajas de este tipo de energía. Se trabaja con un juego (crucigrama interactivo) y finalmente, se propone una actividad de programación en Scratch para modificar y así combinar Ciencia y Tecnología.
Clasificación Curricular
Imagen de portada: andreas160578. (2017). "Energía Solar". Disponible en: https://pixabay.com/es/photos/fotovoltaica-sistema-fotovoltaico-2138992/
- Furman, M. (2016). Educar Mentes Curiosas. Buenos Aires.
- Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. (2007) La energía, cambios y movimientos: cuadernos para el aula. Buenos Aires.
- UTE, 2015, Cuaderno de la Energía. Disponible en: cuaderno_de_la_energia.pdf (blogdelaenergia.com)
- UTE, Divulgación escolar. El blog de la energía. Disponible en: Blog de la energía (blogdelaenergia.com)
- UTE, Cuaderno de la energía. www.blogdelaenergia.com/cuaderno/cuaderno_de_la_energia.pdf
- Educ.ar. Portal.Educ.ar S.E.
- EducarChile. Portal. https://www.educarchile.cl/
ONU. Objetivos de desarrollo sostenible. Portada - Desarrollo Sostenible (un.org)