Nace Francisco Espínola

De raíces blancas, Espínola incursionó en filas armadas en contra del golpe de estado de Gabriel Terra, en 1935.Tuvo una actitud activa de apoyo a la República Española durante la guerra civil y, junto con su primo Luis Pedro Bonavita, se integró al novel Frente Izquierda de Liberación a comienzos de los sesenta y luego se adhirió al Frente Amplio, afiliándose al Partido Comunista en 1971. 

Leer más

Batalla de Sarandí

Ante esto, los orientales reanudaron sus esfuerzos para finalizar con la dominación portuguesa. Así, luego del desembarco de los Treinta y Tres en la playa de la Agraciada, el 19 de abril de 1825, reforzado con milicias, Lavalleja y sus hombres obtuvieron varios éxitos. El 24 de abril liberaron la población de Soriano, el 2 de mayo la ciudad de Guadalupe (actualmente Canelones), el 8 de mayo establecieron el sitio a la ciudad de Montevideo dirigido por Manuel Oribe y el 18 de agosto sitiaron Colonia del Sacramento.

Leer más

Nace John Lennon

Su padre era un marinero mercante llamado Alfred Freddy Lennon, que cuando nació John se encontraba en alta mar y muy rara vez estaba en casa. John pasó sus años de infancia con su madre Julia Stanley la cual llevaba un ritmo de vida muy alocada, pues le gustaba mucho la bebida y frecuentaba los pubs donde había soldados. De hecho tuvo una hija fuera del matrimonio la que dio en adopción. La irregularidad de la vida domestica de su madre fue determinante para entregarlo a su tía Mimi para que lo criase.

Leer más

Nace Niels Bohr

Era el 10 de diciembre de 1922. Probablemente, mientras realizaba el discurso de presentación en la entrega del Premio Nobel en Física al danés Niels Bohr, el consagrado químico sueco Svante August Arrhenius, haya tenido un momento para reflexionar sobre las satisfacciones y las amarguras que reserva la vida académica, a los heterodoxos, a los científicos que se atreven a dar ese paso más.

Leer más

Asamblea que determina el Éxodo

Este armisticio reconocía la autoridad de Fernando VII y establecía que se retirarían las tropas bonaerenses y portuguesas de la Banda Oriental, y restablecía la autoridad  de Elío sobre ella.

Montevideo era el centro del poder de Elío; desde allí controlaba y mantenía el dominio del mar, lo que le permitía recibir abastecimientos y refuerzos y hostigar a Buenos Aires. Y para recobrar su posición por tierra, decide jugar con la posibilidad de la cooperación Portuguesa.

Leer más

Nace Donato Racciatti

Cinco meses después su familia se trasladó a Montevideo estableciéndose en el barrio de Aires Puros donde transcurrió su infancia. Desde su niñez se sintió atraído por los ritmos de la música popular vigente en su época: el tango, la milonga y el vals ciudadano.Luego de su etapa escolar en la Escuela Bélgica ingresó en la Escuela Industrial como aprendiz en Herrería Artística.

Leer más

Nace Pablo Picasso

Nació en Málaga el 25 de octubre de 1881, es hijo de María Picasso López y del profesor de arte José Ruiz Blasco. (Hasta 1898 siempre utilizó ambos apellidos para firmar sus obras, pero alrededor de 1901 decidió utilizar sólo el materno). La familia Ruiz Picasso pronto se trasladó a La Coruña y de allí a Barcelona, donde el joven Pablo inició sus estudios artísticos dentro de un estilo totalmente académico; pero pronto se contactó con grupos modernistas que hicieron cambiar su forma de expresión.

Leer más

Nace Miguel Hernández

Su padre, Miguel Hernández Sánchez, era un modesto tratante de cabras, y su madre, Concepción Gilabert, se dedicaba a las labores domésticas.  Miguel fue el tercer hijo del matrimonio.
A los nueve años comienza la educación  primaria en un colegio religioso.  Allí conoce a Ramón Sijé, quien sería su gran amigo. Más tarde, a causa de la crisis económica que atraviesa su familia, Hernández debe abandonar el colegio para atender el rebaño de cabras de su padre.

Leer más

Lanzamiento del Sputnik 2

Este nuevo vehículo casi no tenía novedades en su diseño con respecto al Sputnik 1, por lo que los soviéticos se esforzaron en realizarle alguna innovación. Su nueva idea era llevar un primer ser vivo al espacio, lo cual aseguraría a la agencia espacial soviética en su puesto de primera potencia espacial del planeta, sitial que confrontaba con EEUU.

Leer más