Día Nacional del Candombe

Desde mediados del siglo XVIII América se tiñe con el estigma de la esclavitud propiciada por los colonos dominadores. En esta época arriban a sus territorios numerosos contingentes de africanos en condiciones indignas, arrancados de sus medios culturales, desvinculados de sus entornos sociales y familiares.

Leer más

Nace Emilio Frugoni

“En la personalidad múltiple de Emilio Frugoni lo filosófico ocupa un puesto secundario. (…)" Su interpretación del marxismo se mueve en la dirección que, con cierto convencionalismo, puede llamarse idealista, característica de ciertas tendencias clásicas de la Segunda Internacional.

Leer más

Nace Jean-Paul Sartre

En un momento en que masivamente se identifica la libertad con la ampliación de poseer lo que se desea, donde el valor está puesto en el precio de lo que se consume, donde el bien común es un problema ajeno, donde el número de  pertenencias marca el límite de las responsabilidades, donde “la mayor ganancia” se ha convertido en el único sinónimo de “éxito”.

Leer más

Nace Friedrich Nietzsche

Tampoco para mí mismo ha llegado aún el tiempo, algunos nacen póstumamente. – Algún día se sentirá la necesidad de instituciones en que se viva y se enseñe como yo sé vivir y enseñar; tal vez, incluso, se creen entonces también cátedras especiales dedicadas a la interpretación del Zaratustra. Pero estaría en completa contradicción conmigo mismo si ya hoy esperase yo encontrar oídos y manos para mis verdades; que hoy no se me oiga, que hoy no se sepa tomar nada de mí, eso no sólo es comprensible, eso me parece incluso lo justo.

Leer más