Primera Junta de Buenos Aires
Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno.
Antecedentes: Los primeros pasos hacia la libertad
Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno.
Antecedentes: Los primeros pasos hacia la libertad
Y fue hace casi 50 años, que Antonio Fattoruso formó su propio trío junto a sus dos hijos: Hugo en acordeón y Osvaldo en batería (sólo tenía 5 años). Antonio tocaba con un balde invertido,una escoba y un cordón. Todo esto formaba una especie de bajo de una cuerda. En esos tiempos Osvaldo tocaba con la banda familiar por distintos lugares de Montevideo. Y la música que practicaban era variada, yendo desde el candombe al jazz.
No fue la primera de la historia, dado que la Unión Soviética ya había situado en órbita la estación espacial Salyut 1 en abril de 1971.
Skylab era un satélite y un laboratorio, cuyo objetivo era demostrar que los seres humanos podían vivir en el espacio durante períodos prolongados de tiempo. Además se llevarían a cabo varios experimentos, tanto de carácter técnico-científico como biomédico. En particular se estudiaría el comportamiento del Sol: su corona, el viento solar y las explosiones solares, que permitirían a los astrónomos analizar sus efectos sobre la Tierra.
“La parte más importante de mi vida ha estado consagrada constantemente, desde la adolescencia, a dos objetivos diferentes que, durante mucho tiempo, han sido independientes y sólo en los últimos años se han unido en un conjunto único. Por un lado, quería poner en claro si es posible algún conocimiento; por otro, quería hacer todo lo que fuera posible para la creación de un mundo más feliz” (Retratos de memoria y otros ensayos, B. Russell, M. Aguilar, Editor, Bs. As. 1962)
«El ideal del hombre culto sería observar y experimentar como sabio, pensar como filósofo, expresarse como artista y vivir como santo […] pero como santo ejecutivo, no sólo contemplativo. Las manos libres despues del trabajo bendicen mejor»
Clemente Estable
Alfonsina Storni nació en Sala Caprisca, Cantón Ticino de la Suiza italiana, el 29 de mayo de 1892. Sus padres, Paulina Martigioni y Alfonso Storni, oriundos de Lugano, Suiza, habían vivido en San Juan (Argentina) desde 1885. Allí nacieron los dos primeros hijos del matrimonio: Romero y María. En 1889 regresaron a Suiza, donde vivieron hasta 1896, año en que la familia Storni regresó a San Juan. En esta ciudad realizó la futura poetisa sus estudios primarios y escribió su primer poema, a los 12 años.
Francis Harry Compton Crick nació el 8 de Junio de 1916, en Weston Favell, un pequeño pueblo en Northampton. Primogénito en una familia de zapateros, Harry y Elizabeth Crick. Desde pequeño tuvo interés en la ciencia. Asistió a la escuela Northampton Grammar School (hoy Escuela Northampton para Niños) y a los 14 años recibió una beca para estudiar Matemáticas, Física y Química en la Mill Hill School de Londres. Estudió física en el University College London, después de ser rechazado por la Universidad de Cambridge, licenciándose en ciencias en 1937 a los 21 años.
En esta ocasión la URSS enviaría a la primera mujer al espacio con el fin de obtener otra victoria que marcara una nueva diferencia frente a su rival y así fue como los soviéticos eligieron esta forma de volver a adelantarse a los estadounidenses.
Nació en el barrio de Palermo, Montevideo, el 16 de julio de 1943 y fue allí donde adquirió desde su niñez todo el arte del candombe.
Conocido popularmente como ‘El Negro Rada’, comenzó su carrera musical en una banda de jazz llamada Los Hot Blowers, que estaba integrada por otras importantes figuras de la música uruguaya.
Nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, en el seno de una familia compuesta por el periodista Nicolás Guillén y su esposa Argelia Batista Arrieta. En sus Páginas vueltas, de claro tono autobiográfico, el poeta explicó: "Si se me preguntara a qué clase social pertenecía mi familia en aquella época, yo diría con toda seguridad que a la pequeña burguesía negra". (1)