Día Mundial del Teatro

"Por gracia del privilegio teatral, se da esa paradoja de que la historia -que se deforma a la larga- y el mito -que a la larga se fortalece-, encuentran su verdadera realidad sobre las tablas." Jean Cocteau (1962)

Se celebró por primera vez el 27 de marzo de 1962, el día de apertura de temporada del “Teatro de las Naciones” en París (Francia).

Para el Instituto Internacional del Teatro, los objetivos del Día Mundial del Teatro son:

Leer más

Nace China Zorrilla

Nace en el seno de una familia aristocrática montevideana. Hija del escultor José Luis Zorrilla de San Martín y nieta del poeta Juan Zorrilla de San Martín. 

Fue la segunda de cinco hermanas, Gumersinda (conocida como Guma), Inés, Teresa y María Elvira.

En los inicios de la década del 20, su padre, ganó el Concurso Nacional para realizar el monumento al Gaucho por eso la familia se traslada a París (Francia) dónde China pasará su primer infancia.

De regreso, en Montevideo, estudia en el Colegio Sagrado Corazón.

Leer más

Convocatoria para pasantías de matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza Acortando Distancias, un programa que busca facilitar el encuentro entre los ámbitos de docencia de Enseñanza Media y Formación en Educación con aquellos en donde se realiza investigación en Matemática, mediante la realización de pasantías. 

Leer más
Imagen
pasantias de matematica de Pedeciba - pizarrón

Día de las Naciones Unidas

El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje formadas por Alemania, Italia y Japón.

Leer más

2025: Año Internacional de las Cooperativas

El modelo cooperativo, ampliamente difundido en Uruguay y globalmente, involucra a una parte significativa de la población, aproximadamente uno de cada cuatro habitantes en Uruguay, forma parte de una cooperativa.

Esta forma de organización empodera a las personas, permitiéndoles participar activamente en la economía y fortalecer su capacidad para emprender proyectos.

Además, el cooperativismo se sustenta en valores y principios que promueven el desarrollo humano integral.

Leer más

Nace Trisha Brown

Nació en Washington (Estados Unidos). Estudió en el Mills College de Oakland, California en donde se formó en la técnica de Martha Graham. Se trasladó a Nueva York en 1961 y estudió con Marce Cunningham. Tomó contacto con el músico   vanguardista John Cage quién se basó en la idea de que la música debía abrirse a la vida y al entorno a través de tres principios fundamentales que Brown tomó para  sus composiciones. Estos son: el azar, la improvisación y el entorno. 

Leer más