Recurso que está pensado para involucrar al estudiantado a través de una propuesta lúdica interactiva en la cual deben resolverse diez desafíos para ganar el juego y obtener el tesoro.
Es imprescindible resolver cada reto para pasar al siguiente.
Algunas sugerencias para el empleo del recurso en el aula:
Trabajar en duplas o en equipos chicos de no más de cuatro estudiantes. Esto permitirá que puedan opinar y participar todos en la resolución de los diferentes retos.
Dependiendo del grupo se podrá decidir si se les propone resolver todo el juego o se van proponiendo algunos retos cada día, por ejemplo dos retos por día.
Permitir el empleo de lápiz y papel para alentar al registro de la forma en que lo resolvieron. Aclarar que ningún grupo puede ser ganador si no sabe fundamentar la respuesta de los retos y que por ello es importante que tomen nota de sus procedimientos o pensamientos que les permitieron resolver los desafíos.
Proponer al grupo alguna recompensa real para aquellos equipos que logren resolver todos los retos de forma más rápida o resolver alguno de una forma que resulte diferente o interesante. Por ejemplo, el o los equipos ganadores podrán tener unos minutos más de recreo o tendrán la oportunidad de elegir un juego para salir a jugar al patio. Incluso se puede hacer una entrega de premios con medallas al equipo con la resolución más original o al equipo más veloz.
El registro de procedimientos será importante para luego discutir sobre algunos de los retos en forma colectiva, hay retos que pueden vincularse debido a la cantidad de datos o cómo se relacionan entre sí. Es importante identificar y poner el foco en el aspecto de la numeración que se pretende y dedicar el tiempo necesario para que la puesta en común habilite a que los diferentes equipos interactúen entre sí, expliciten sus ideas y extraigan algunas conclusiones.