Docentes
Esta propuesta didáctica propone reconocer los principales atributos del concepto de imperio para que los estudiantes comprendan el por qué se llamó Imperio Inca a dicha cultura americana.
Recurso educativo en el que se propone el trazado de perpendiculares con regla y escuadra y con compás, analizando las propiedades de estas rectas.
La propuesta abre un espacio para que niños de 1.º y 2.º den forma a lo que observan, sienten e imaginan. Con apoyo del cuerpo, la voz y la tecnología, descubren que expresarse es también una manera de pensar, crear y estar con otros.
Propuesta didáctica para investigar la oscilación térmica diaria mediante mediciones con micro:bit, promoviendo la formulación de hipótesis, análisis de datos y pensamiento científico.
Propuesta didáctica, estructurada con elementos de aula invertida, en la que se propone el desarrollo del pensamiento creativo a partir de la escucha de un cuento, su disfrute y problematización.
Propuesta didáctica que se centra en la exploración del uso de colores complementarios para generar sombras en la luz y en la materia.
Actividad para trabajar secuencias, algoritmos y conceptos matemáticos (como la suma y la conmutatividad) a través de un juego interactivo y programación en Scratch Jr., fomentando la colaboración.
Propuesta con juego interactivo para trabajar suma en forma lúdica. Promueva el conocimiento, la anticipación y el uso de estrategias en un entorno colaborativo.
Propuesta didáctica para explorar la temperatura ambiente, corporal y sensación térmica mediante experimentos, lecturas y creación de infografías desde un enfoque científico y creativo.
Recurso interárea (Ciencias Sociales y Matemática) para conocer las elecciones departamentales a través de desafíos y reflexiones.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página