música
En esta página es posible apreciar el cuarto movimiento de la obra inspirada en los cuadros del célebre artista uruguayo.
Video que presenta una reconstrucción del Pericón antiguo, danza folklórica que surge a mediados del siglo XVIII en la región que en la actualidad comprende los países Argentina y Uruguay.
Artículo escrito por el musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán y publicado en el suplemento dominical del diario El Día, año XVI, nº 778, el 14 de diciembre de 1947.
Video que presenta una reconstrucción de la Media Caña folklórica con música compuesta por Francisco José Debali sobre el ritmo tradicional de esta danza y coreografía del Grupo Praxis.
Información e imágenes de instrumentos musicales perteneciemtes a las culturas precolombinas en América, algunos de ellos son todavía utilizados por los indígenas actuales.
Artículo que presenta las características del arco musical de Tacuabé, instrumento utilizado por los charrúas.
Recreación sonora de trompas y silbatos, posibles instrumentos charrúas, reconstruidos por los grupos musicales Basquadé y Guidaí.
Sonidos de "trompas, bocinas y atambores" instrumental utilizado por los charrúas y reconstruido por los grupos Basquadé y Guidaí.
Sonido de un conjunto de arcos musicales similares al Arco musical de Tacuabé reconstruido por los grupos musicales uruguayos Basquadé y Guidaí.
Sonido de un conjunto de arcos musicales similares al Arco musical de Tacuabé reconstruido por los grupos musicales uruguayos Basquadé y Guidaí.