música

icono de un link

Agrupamiento que contiene diferentes ejemplos en video y audio de composiciones en ritmo musical ternario.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinaria Música, Artes Visuales y Expresión Corporal que vincula la temática de los mandalas y las danzas circulares abordando macroconceptos comunes a las tres disciplinas.
icono de un texto

Artículo sobre la creación de la música del himno uruguayo y sus características.
icono de un link

Agrupamiento con diferentes recursos de imágenes, audios y videos vinculados a la música afrouruguaya.
Un icono de un docente hablando

La presente propuesta invita a conocer y reflexionar sobre el valioso aporte del contingente africano y afro descendiente a la música tradicional y popular uruguaya.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación sobre la evolución de la guitarra eléctrica.
icono de un link

Es un cancionero virtual dirigido a niños y niñas, educadores y educadoras, maestras y maestros, madres, padres, abuelas, abuelos, etc., que contiene, además de archivos sonoros, partituras, ilustraciones y propuestas para trabajar en clase.
icono de un texto

La guitarra y el acordeón fueron los únicos instrumentos que acompañaron las danzas y canciones folklóricas rurales en el territorio uruguayo. En este artículo se ofrece algunos aspectos vinculados a su llegada y a su rol en la música tradicional.
icono de un texto

Biografía del musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán y aspectos sobre su labor en la investigación del folklore musical nacional
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que acerca al conocimiento y la valoración de algunos ejemplos de la diversidad de aportes del contingente africano y afrodescendiente a la música folclórica y popular de América Latina desde el siglo XVIII hasta la actualidad.