música
Durante el siglo XIX las danzas cantadas y canciones danzadas con sentido patriótico están presentes en el Río de la Plata. El Cielito es uno de estos ejemplos musicales.
En esta página se ofrece las caracaterísticas de esta corriente estética y su desarrollo en el Uruguay en la obra de sus más destacados compositores.
A cien años del nacimiento del compositor Jaurés Lamarque Pons (1917-1982), este artículo recuerda sus aportes a la tendencia creada y defendida por él: el nacionalismo musical ciudadano.
En el presente artículo se exponen las características de este movimiento artístico y sus principales exponentes.
Página que ofrece las características y las potencialidades del programa "Tam Tam Mini", programa que hace posible conocer instrumentos musicales de distintas culturas, improvisar y crear ritmos y melodías con ellos.
Artículo que trata del abordaje de la evaluación musical en la escuela y propone algunas sugerencias para los docentes.
Audiovisual ilustrativo del samchilliam, instrumento musical basado en la relatividad, inventado a fines de 1980 por el tecladista León Gruenbaum.
La confluencia de la Música y la Tecnología en los siglos XX y XXI ha modificado la forma de escuchar, interpretar y crear música contribuyendo a la ampliación del universo sonoro del oyente y de los recursos expresivos del intérprete y del compositor.
Propuesta destinada a conocer, experimentar y crear música a través de las posibilidades que ofrece la tecnología y sus recursos sonoros.
Esta propuesta tiene por finalidad comprender la importancia y la función de la música integrada al cine, amalgama de diferentes experiencias artísticas.