Aportes didácticos disciplinares
En este trabajo se presenta una experiencia desarrollada en la última etapa de la formación inicial como docente de Química. La propuesta forma parte de la unidad "Química de los compuestos del carbono": alquenos.
En este relato se presentan algunas reflexiones y sus repercusiones a nivel de las prácticas de enseñanza de la docente Gabriela Meroni, luego de la participación en el seminario “Didáctica de las Ciencias y las Tecnologías”.
Serie de artículos que analizan diversas dimensiones investigadas en la innovación didáctica en la enseñanza de la Química en Uruguay.
Versión animada del cuento escrito por el escritor ruso Aleksándr Pushkin (Moscú 1799-San Petersburgo 1837).
Interludio instrumental perteneciente a la opera "El zar Saltán" del compositor ruso Nikolai Rimsky Korsakov.
Presentación Prezi sobre la función sintáctica de sujeto desde la perspectiva de la "Nueva gramática de la lengua española". A partir de los sujetos de la canción "Arde la ciudad" de Mancha de Rolando, se realiza su caracterización semántica y sintáctica.
Material centrado en los procesos migratorios que se sucedieron en nuestro país en los siglos XIX y XX. También aporta información sobre los fenómenos de inmigración actuales por los que atraviesa Uruguay.
Presentación en línea que ofrece información y actividades para los alumnos, sobre las corrientes migratorias que se sucedieron en nuestro país durante los siglos XIX y XX. También aborda las situación de los inmigrantes en Uruguay en la actualidad.
Artículo en el cual se realiza un estudio acerca de la contaminación lumínica y cómo ésta afecta al cielo nocturno, perjudicando su observación.
Presentación que explica la experiencia de cogestionar espacios educativos para jóvenes y adultos en situación vulnerable desde cualquier indicador que se considere.