Aportes didácticos disciplinares
El recurso contiene un proyecto creado por docentes y actores educativos de la ciudad de Libertad: la natación como eje temático desde lo deportivo hacia lo social y el trabajo en red con y para la comunidad.
Cambio metodológico y narrativo en el diseño de materiales didácticos digitales. Repensando la interacción: docente-contenidos-estudiante.
Se propone una actividad lúdica y de evaluación utilizando Kahoot. Previo a esta actividad, los alumnos deben estudiar en su casa dos secciones del libro de texto Física General de los autores Alvarenga, B. y Máximo, A. correspondiente al tema.
En este recurso encontrará los objetivos y fundamentaciones de la importancia de que se declare de interés de la enseñanza, la resucitación cardíaca y el uso del DEA en el sistema educativo nacional.
Actividad interactiva creada con Educaplay sobre vocabulario relacionado a asignaturas. El alumno debe escribir el nombre de las asignaturas según el ícono.
Sitio donde se aborda el Día Mundial de Actividad Física que se celebra el 6 de abril, propuestas de actividades, datos y estadísticas de nuestro país, sugerencias y recomendaciones.
La actividad plantea un experimento realizado en 1912 que originó el descubrimiento de los rayos cósmicos. Se propone una lectura y luego un cuestionario para analizar la investigación realizada.
En esta actividad, se propone trabajar una lectura de Richard Feynman y luego realizar la exploración guiada del campo eléctrico en las proximidades de diferentes distribuciones de carga utilizando un simulador.
Se propone usando una actividad de aprendizaje activo de la Física y un simulador para comprobar las predicciones, analizar cualitativamente la relación entre el módulo de la fuerza eléctrica con el valor de las cargas y la distancia entre ellas.
Sopa de letras interactiva para practicar el vocabulario que corresponde a las distintas estaciones del año trabajadas en el libro del curso de primer año CBU.