historia
Se realiza una selección de libros destinados a docentes, con aportes disciplinares y didácticos de las CCSS . Los libros pueden descargarse, solicitarlo de "préstamo" a la Biblioteca País de Plan Ceibal. Solo necesitas tener usuario Ceibal.
Recurso educativo en el que pueden visitarse diferentes puntos turísticos de la ciudad de Montevideo, conocer su historia y otros datos curiosos a partir de nodos interactivos dispuestos sobre el mapa de la capital uruguaya.
Recurso educativo en el que pueden visitarse diferentes puntos turísticos de la ciudad de Montevideo, conocer su historia y otros datos curiosos a partir de nodos interactivos dispuestos sobre el mapa de la capital uruguaya.
Experiencia multidisciplinar, realizada en el contexto de Pandemia, sobre puntos de vista, aplicando conceptos filosóficos e históricos y de la comunicación, para poder plasmar una creación audiovisual con contenido reflexivo y poético.
Infografía que agrupa los vídeos que ofrece el MUPE para realizar una visita guiada. Material aportado por el mismo museo.
En este recurso se presentan juegos aplicados al Museo Pedagógico con el propósito de que el visitante presencial o virtual asimile, adquiera y domine habilidades mediante la práctica y la resolución de problemas.
En este recurso se presentan juegos aplicados al Museo Pedagógico con el propósito de que el visitante presencial o virtual asimile, adquiera y domine habilidades mediante la práctica y la resolución de problemas.
Material didáctico creado por la Maestra Rosario González del Museo Pedagógico y digitalizado por Contenidistas del DTEC, para trabajar con alumnos del primer ciclo de enseñanza primaria luego de la visita virtual o presencial, al museo.
Selección de recursos para Primer Ciclo (Inicial a 3er año) para abordar contenidos del Área del Conocimiento Social, con el propósito de apoyar y colaborar con la labor docente. *Se sugiere abrir cada enlace en pestaña o ventana nueva.
Presentación que desarrolla la historia de la educación primaria desde la época colonial hasta la implementación del Plan Ceibal.