DGEIP- Conocimiento Social /Aportes didácticos y/o disciplinares

Un icono de un docente hablando

Los niños aprenderán jugando las actividades que componen la agricultura y las distintas formas de explotación de la tierra que caracterizan a nuestro país, en particular, y a los países latinoamericanos en general. Como cierre un juego de síntesis.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que pretende fomentar la sensibilidad sonora y visual así como el pensamiento espacial de forma integrada a partir de distintas propuestas lúdicas en modalidad virtual y presencial.
Un icono de un docente hablando

La presente propuesta didáctica interdisciplinar, busca que los estudiantes puedan reconocer las diferentes formas de organización del tiempo a partir de actividades lúdicas. La construcción de la noción del tiempo se lleva a cabo durante toda la escuela.
Un icono de un docente hablando

Propuesta que contiene elementos de gamificación e integra contenidos de las unidades curriculares de Geografía y Matemática. Las actividades que se presentan a partir de misiones que los amigos y amigas de Amatista deben realizar.
Un icono de un docente hablando

Propuesta que contiene elementos de gamificación de la unidad curricular de Historia. Las actividades que se presentan permitirán explorar conceptos de: patrimonio, prehistoria, petroglifos y preservación de bienes materiales.
Un icono de un docente hablando

Agrupamiento que reúne contenidos del portal Uruguay Educa y el Repositorio de recursos educativos abiertos de Ceibal sobre "Patrimonio".
Un icono de un docente hablando

Es una propuesta didáctica que combina el aprendizaje de educación física con las ciencias sociales. Los estudiantes participarán en una serie de misiones relacionadas con el atletismo, la cultura y la geografía de los países participantes del mundial.
icono de un video

Video en homenaje al maestro Agustín Ferreiro a ciento treinta años de su natalicio.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

A 130 años de su nacimiento, recordamos algunas de las citas más memorables de su libro "La Educación Primaria en el medio rural"
Un icono de un docente hablando

En este recurso se trabaja en la construcción de la noción de “referencia convencional y no convencional” a partir de la elaboración de un plano del recreo, de la clase y el juego de la búsqueda del tesoro.