DGEIP- Conocimiento Social /Aportes didácticos y/o disciplinares

Un icono de un docente hablando

Esta propuesta didáctica refiere a la importancia de las cuencas hidrográficas en América y más precisamente en nuestro país. En ella, se sugieren diferentes actividades de análisis cartográfico, investigación, lectura de noticias y animaciones.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica de Conciencia y Conocimiento Corporal y Geografía sobre el cuerpo en relación al espacio físico, el lugar habitado, los objetos, los recorridos en diferentes dimensiones y las referencias.
Un icono de un docente hablando

Es una propuesta de aula invertida, en la que cada niño investigará sobre el origen del agua que llega a su casa, la función del agua en nuestro organismo y los números relacionados con su uso diario.
Un icono de un docente hablando

Es una propuesta de aula invertida, en la que cada niño investigará sobre el origen del agua que llega a su casa y los distintos orígenes del agua embotellada en nuestro país.
Un icono de un docente hablando

Este recurso nos permite realizar un recorrido por la prehistoria y conocer aspectos culturales de los primeros pobladores de nuestro territorio.
Un icono de un docente hablando

Este recurso nos permite reflexionar sobre nuestra identidad indígena a partir de un trailler, análisis de crónicas e imágenes y una propuesta lúdica.
Un icono de un docente hablando

Recurso que agrupa materiales y propuestas didácticas para trabajar contenidos relacionados con el "Censo de población, hogares y vivienda"
Un icono de un docente hablando

Este hecho histórico de nuestro país, se puede analizar a través de múltiples perspectivas: desde la discusión de su importancia como tal, sobre la participación de la masonería, o desde los excluidos de la narrativa oficial.
Un icono de un docente hablando

Esta nueva propuesta educativa, busca seguir conociendo los orígenes históricos de nuestra identidad. En esta oportunidad, centraremos nuestras actividades en nuestra herencia a partir de la inmigración.
Icono de un dedo clickeando un boton

El mes de marzo trae consigo diferentes celebraciones: el Día de la Mujer, el Día Mundial del agua, de las Matemáticas, Día Nacional del butiá, los natalicios de José P. Varela, Petrona Viera y Juana de Ibarbourou, entre otros festejos y reconocimientos.