Filosofía
Cambio metodológico y narrativo en el diseño de materiales didácticos digitales. Repensando la interacción: docente-contenidos-estudiante.
En este recurso se comparte una Lección interactiva realizada en ed.ted como introducción al problema del cambio y la permanencia y una muestra del trabajo de los estudiantes haciendo uso de la metodología de Aula Invertida (Flipped classroom).
Esta propuesta lúdica para el aula consiste en un juego en donde se crea una línea de vida de mujeres relevantes de la historia. Se utilizan etiquetas y códigos QR.
En el marco de la caracterización del pensamiento crítico, trabaja sobre el por qué de la necesidad de conceptualizar. “Cada concepto resume lo que el hombre sabe acerca de los objetos.”
En el marco de la caracterización del pensamiento crítico, se destaca la problematización en tanto esencia del conocimiento y el aprendizaje, "no existe conocimiento sin problemas (...) no existen problemas sin conocimiento".
La Epistemología y su enseñanza en educación media
Trabajo realizado en año sabático por la Prof. Martha Nalerio sobre los problemas de lo real y su conocimiento desde un enfoque que integra lo científico, filosófico y mítico.
Trabajo de investigación realizado por la Lic. Profa. Estela González desde una posición transdisciplinar, recorriendo distintos niveles del fenómeno lingüístico y desde las categorías del Análisis del Discurso.
Cómic que representa de forma gráfica dos prácticas antagónicas en la integración de tecnologías digitales en el aula.
Material de lectura del curso Filopolis digital sobre la dimensión ontológica de las interfaces, con las cuales interactuamos sin pensar en los supuestos que aceptamos cuando lo hacemos.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página