Secuencia de actividades para realizar una investigación con los niños acerca de la respuesta del cuerpo ante la actividad física. La misma está pensada para realizarse en sucesivas intervenciones y se recomienda la modalidad grupal para desarrollarla.
Clasificación curricular:
Propósitos:
- Desarrollar el concepto de Respiración, su vinculación con la Alimentación y la Circulación.
- Conocer el funcionamiento del sistema respiratorio y circulatorio, y sus vinculaciones.
- Realizar una investigación de corte científico.
Contenidos:
Respiración. Circulación. Nutrición. Investigación científica: selección de problemas, formulación de hipótesis, planificación de un diseño experimental.
Sitios sugeridos:
Artículo que presenta en forma integrada el funcionamiento del aparato digestivo y respiratorio en la función de nutrición.
Artículo que presenta la explicación sobre la relación entre actividad física y respiración.
Bibliografía:
Harlen W: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias, Morata, Madrid, 1998. Del Carmen, Luis: "¿Qué ciencia enseñar?" en "La Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Secundaria, Horsora, Madrid, 1997 Jiménez Aleixandre, Ma. Del Pilar (coord), Enseñar Ciencias, GRAÓ, Barcelona, 2007
Materiales:
Estestoscopios, esfignomanómetros (aparato para tomar la presión), termómetros, pesas (botellas de 1/2 l de refresco llenas de arena o agua), cronómetros (o relojes con segundero)
Sugerencias:
Implementar con los niños un diseño experimental que involucre adultos fumadores y no fumadores para comprobar lo planteado en la actividad de evaluación.
Clasificación Curricular
Imagen ":: Niñas ::". Autor: Colores Mari. Licencia Creative Commons Atribución CompartirIgual 2.0 Genérica (CC BY-SA 2.0).