Aportes didácticos disciplinares

Icono de un pizzarón con distintos elementos

Recurso que describe los distintos tipos de textos, desde su forma, función y estructura.
Icono de un dedo clickeando un boton

El presente recurso ofrece la posibilidad de reconocer las características y los exponentes del movimiento artístico impresionista en la Pintura y en la Música, en un formato de gamificación.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Estrategia de enseñanza y evaluación que consiste en ofrecer diferentes posibilidades o “puertas de entrada” que oficiarán de formas de acceso a un conocimiento o a modos de evidenciar lo aprendido.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

R.A.F.T. es una técnica que le permite a los alumnos desarrollar habilidades de expresión escrita en contextos auténticos.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Esta presentación fue elaborada en el marco del segundo encuentro con Directores de los Centros de Tecnología Educativa y Maestros Dinamizadores del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad.
icono de un video

Esta presentación fue elaborada en el marco del segundo encuentro con Directores de los Centros de Tecnología Educativa y Maestros Dinamizadores del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad.
icono de un video

Encuentro con los equipos de centros de tecnologías departamentales (CTED), promoviendo la reflexión en torno a aspectos didácticos y disciplinares y a la importancia de los portales educativos Uruguay Educa y Ceibal
Un icono de un docente hablando

El recurso contiene una propuesta para numeración natural, útil para trabajar con el aspecto de conteo en segundo ciclo de Primaria.
Icono de un dedo clickeando un boton

Genially creado luego de las sesiones de sincrónicas donde se presentaron las tareas finales creadas a partir del curso “APPing your lessons 2021”. En el recurso se encuentran los registros audiovisuales explicativos y los planes de clase.
Un icono de un docente hablando

Recurso que promueve el uso de las líneas temporales para comprender el Tiempo Histórico. A través de un ejemplo, se presenta cómo fue cambiando el modelo educativo y sus actores en los primeros años del siglo XVIII y XIX.