Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:

  • Con estos contenidos, los usuarios pueden:
    • Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
    • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
    • El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
  • A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
    • Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
    • Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
    • NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.

icono de un texto

Recurso que contiene artículo sobre la convivencia en los centros educativos y la sociedad en general, buscando generar un ámbito reflexivo y constructivo en el colectivo docente.
icono de un texto

El enlace te llevará al libro "Nuevas miradas en torno al artiguismo" de Frega, Ana
icono de un texto

Presentación utilizada por la Dra. Neus Sanmartí en el taller sobre evaluación, del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
icono de un texto

Presentación utilizada por la Dra. Neus Sanmartí en el taller del mismo nombre, en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, desarrollado en el IPES en abril de 2018 y coordinado por el CFE y el CEIP.
icono de un texto

Presentación utilizada por la Dra. Neus Sanmartí en el taller: "Pensamiento científico. Desarrollo de habilidades" en el marco del Seminario Enseñanza y aprendizaje Ciencia desarrollado en abril de 2018 en el IPES.
icono de un texto

Presentación utilizada por la Dra. Neus Sanmartí en el taller: "El trabajo experimental. El enfoque de indagación" en el marco del Seminario Enseñanza y aprendizaje Ciencia desarrollado en abril de 2018 en el IPES.
icono de un link

Sitio educativo educativo creado por UTE en el marco del programa denominado “Divulgación escolar”.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Recurso que contiene infografía sobre las reservas mundiales de petróleo, el flujo y la OPEP (Organización de países exportadores de petróleo).
icono de un link

El recurso aborda la temática de la educación emocional, a través de un recorrido didáctico que el docente podrá utilizar como guía o como recurso de aprendizaje junto a sus estudiantes.
icono de un texto

Presentación creada por la Dra. Neus Sanmartí para el taller del día 17 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Dto. de Química del CFE y el Instituto de Formación en Servicio del CEIP