Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:

  • Con estos contenidos, los usuarios pueden:
    • Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
    • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
    • El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
  • A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
    • Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
    • Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
    • NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.

Un icono de un docente hablando

Las actividades de esta propuesta apuntan a la construcción de la idea de promedio, para qué puede ser útil, en qué casos se utiliza. Permiten la exploración de formas distintas para calcularlo, artesanales o algorítmicas.
icono de una imagen

Herramienta que aplica el Diseño Universal de Aprendizaje, utilizando imagen, texto escrito y audio para aclarar conceptos sobre Fotosíntesis.
Icono de un dedo clickeando un boton

A continuación se presenta un juego interactivo con ideas vinculadas a la Luna para cuarto y quinto de educación primaria.
Icono de un dedo clickeando un boton

En el presente año, 2022, con el fin de homenajear al célebre escultor uruguayo José Belloni (1882–1965) a 140 años de su nacimiento, se proyectan múltiples actividades para resaltar al Maestro Escultor y su aporte a la cultura de nuestro país.
Icono de un dedo clickeando un boton

Agrupamiento de diversos recursos educativos digitales que abordan la temática de "la sombra" desde distintos puntos de vista.
icono de un video

Participación de la Doctora Dora Riestra en el ciclo de Webinars realizado en el marco del lanzamiento de la Plataforma de Lengua.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

La siguiente presentación, permite diferenciar las variedades que surgen a partir del teatro de sombras.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo que permite agrupar los elementos del teatro de sombras.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo que permite asociar distintas formas y tipos de sombras.
Icono de un dedo clickeando un boton

Es un juego interactivo que consta de dos partes, primero se debe unir cada imagen con el reino de la naturaleza al cual pertenece. Después un juego de preguntas de múltiple opción sobre la nutrición de cada reino. El mismo puede leerse y/o escucharse.