Propuesta didáctica
Juego para dos participantes en el cual se aborda el aspecto orden con fracciones, ubicando las mismas en intervalos.
Partiendo de una narración fantástica sobre el Salón de los Pasos Perdidos, esta propuesta didáctica invita a recorrer el Museo virtual del Palacio Legislativo y reflexionar sobre el valor de las imágenes de las obras artísticas.
Propuesta didáctica que acerca un posible abordaje del Pericón Nacional en la escuela tomando en cuenta la metodología activa de Aula Invertida y poniendo en diálogo las Unidades Curriculares de Danza y Conciencia y Conocimiento Corporal.
Propuesta didáctica que invita a explorar la civilización maya a través de una serie de actividades que integran la investigación, el análisis crítico y el uso de metodologías activas.
Propuesta didáctica interdisciplinar (Ciencias Sociales y Educación Física) que propone abordar la participación democrática en espacios de construcción colectiva a través de un Estudio de Caso.
Propuesta didáctica interdisciplinar (Ciencias Sociales y Educación Física) que propone abordar la participación democrática en espacios de construcción colectiva a través de un Estudio de Caso.
Segunda parte de una propuesta que articula Lengua y Educación Física para despertar la conciencia fonológica a través del cuerpo en movimiento.
Estudiantes exploran el cangrejal de Neptunia como aula viva, investigan su biodiversidad y diseñan campañas digitales para concientizar sobre su conservación y el cuidado del ambiente.
Propuesta interdisciplinaria que invita a investigar al picudo rojo, su impacto ambiental y posibles soluciones, integrando Ciencias, Lengua y Tecnología con enfoque activo y colaborativo.
Resumir es leer con intención y reconstruir con sentido. La propuesta acompaña a los estudiantes en el desafío de elegir lo importante, agrupar ideas y contarlas con voz propia, en diálogo con otros.