Efemérides y conmemoraciones

  • Conmemoramos el natalicio de Artigas

    José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio de 1764. Como el asiento parroquial que se conserva en la Catedral de Montevideo no afirma expresamente que haya nacido en esa ciudad, se planteó una discusión entre los historiadores sobre su lugar de nacimiento.
    Leer más
  • Nace Simón Bolívar

    Simón Bolívar, llamado “El Libertador”, nació en Caracas (Venezuela), el 24 de julio de 1783. Sus padres fueron el Coronel don Juan Vicente Bolívar y Ponte, y doña Concepción Palacios Blanco.
    Leer más
  • Natalicio de Juan Antonio Lavalleja

    Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo. Jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.
    Leer más
  • Nace Bartolomé Hidalgo

    El 24 de agosto de 1788 nació en Montevideo Bartolomé Hidalgo, recordado como “el primer poeta de la patria” o “el poeta de la Patria Vieja”.
    Leer más
  • Toma de la Bastilla

    Las jornadas hasta la toma de la Bastilla van a madurar la conciencia de un frente burgués revolucionario que será desviado de su curso el día 14 de julio.
    Leer más
  • Ejecución de Luis XVI

    El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional" (1).
    Leer más
  • Nace Franz Schubert

    Franz Schubert nació el 31 de enero de 1797 en el barrio Lichtental de Viena (Austria). Demostrando desde pequeño una marcada vocación musical, su padre lo inició en el estudio de canto, órgano y violín.
    Leer más
  • Nace Hans Christian Andersen

    El escritor danés Hans Christian Andersen es considerado como uno de los fundadores de la literatura infantil y juvenil. Sus clásicos 156 cuentos, traducidos a más de 140 lenguas, han nutrido la infancia de múltiples generaciones en todo el mundo.
    Leer más
  • Fundación de San Fernando de la Florida

    El 24 de abril de 1809 se funda la Villa de San Fernando de la Florida. Se convertía así en realidad el deseo del presbítero Santiago Figueredo, quien siendo cura de la parroquia de la Villa del Pintado (Villa Vieja) solicitó al gobierno español el traslado de esta parroquia a una zona de la Estancia del Cabildo (Florida).
    Leer más