Primaria 5º
Sitio que profundiza en temas como la estructura de los vegetales, las funciones de nutrición, relación y reproducción y los tipos existentes.
La propuesta puede estar enmarcada dentro de un Proyecto de Alimentación Saludable, enfocada en la merienda escolar. Se sugiere distintas estrategias educativas y lúdicas para llevar adelante la misma.
La función de reproducción es fundamental para la perpetuación de las especies. En este video, se distinguen dos tipos de reproducción, la sexuada y la asexuada, caracterízándolas.
Esta propuesta procura, mediante una actividad lúdica, que el alumnado construya un concepto de bioma, identifique las características principales de los biomas del Uruguay y relacione las mismas con las actividades económicas que se desarrollan en ellos.
El presente texto da cuenta de la necesaria inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con sentido pedagógico en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Se presenta una secuencia de actividades del área Ciencias Sociales, del campo de conocimiento Construcción de Ciudadanía y específicamente de la disciplina Ética. El contenido programático que se aborda es la identidad de género y la orientación sexual.
Material de lectura para docentes que presenta una introducción al estudio de la Probabilidad y algunos de los conceptos matemáticos vinculados al tratamiento del azar y la probabilidad.
En este trabajo se reflexiona acerca de algunos aspectos vinculados al aprendizaje y a la enseñanza de los números decimales.
El profesor Fripp, en su conferencia dictada en el 2° Congreso Uruguayo de Educación Matemática organizado por la S.E.M.UR. (9/2010), intenta dar respuestas a cuestiones relacionadas con la introducción del Álgebra en la nueva propuesta programática.
¿En qué consiste el dinamismo de este programa? ¿Qué tipo de actividades posibilita? ¿Qué habilidades matemáticas potencia? El artículo da respuestas a estas y otras cuestiones afines.