Primaria 5º
Esta propuesta didáctica se centra en los fenómenos de la ovulación y la fecundación, originarios de la vida humana. Se proponen diferentes actividades individuales, en equipos y colectivas que buscan profundizar en el contenido seleccionado.
En la imagen contiene una escena cotidiana de una escuela rural en 1890. Desde la reforma escolar impulsada por José Pedro Varela, que se concretó en el decreto-ley de educación común de 1877, se promovió la creación de escuelas en el interior del país.
Este audio es un fragmento de la trasmisión relatada por el locutor Carlos Solé. El partido se jugó el 16 de julio de 1950 y la selección de Uruguay triunfó por dos goles contra uno de Brasil.
Muchas veces hemos escuchado que en la cocina hay química o hay física, lo cual es cierto. Así que, en esta ocasión, proponemos cocinar una rica sopa para disfrutar y abordar contenidos de química.
Se plantea una serie de experimentos y posteriores reflexiones, para ver los efectos que produce la luz cuando se desvía al pasar de un medio transparente, como del aire al agua.
Visualizar algunos tipos de erosión eólica e hídrica y ejemplificar los factores que causan la erosión y sus efectos en el suelo. Muestra también algunas prácticas de combate y control contra la erosión y su importancia para las actividades económicas.
Espectáculo sin precedentes, sin sensores ni tecnologías similares, la utlización de la luz y las sombras en coreografías de enorme destreza.
Enra es una compañía de danza visual japonesa, fundada en marzo de 2012 por el artista multimedial Nobuyuki Hanabusa. La peculiaridad de esta compañía es la fusión de la danza con imágenes y sonidos ensamblados mediante la tecnología audiovisual.
Video de obra que combina danza con artes visuales de la compañía de danza enra.
Saya Watatani, protagoniza un ensamble exquisito de sentimiento, carácter, danza y ciencia.