Química
Fragmento de un discurso –conmemorativo de la elucidación de la estructura del benceno- en el que el propio Kekulé destaca el valor del estudio, el esfuerzo, la razón y la intuición en el desempeño de un químico.
Diferentes recursos para trabajar la problemática de la disminución del ozono estratosférico.
Se ilustra la secuencia de armado de un polarímetro sencillo utilizando materiales de laboratorio comunes en los liceos públicos uruguayos.
Permite realizar una aproximación a los aspectos cualitativos y cuantitativos del equilibrio de solubilidad mediante la realización de experimentos virtuales y contribuye además a la construcción de un modelo conceptual de los fenómenos involucrados.
La presente propuesta permite aprovechar ese potencial recurriendo a “cajas de modelos” virtuales, con un enfoque y selección de herramientas acorde a los conocimientos y grado de desarrollo cognitivo de estudiantes de secundaria básica.
A partir de la lectura de un texto utilizado como disparador, se propone un análisis del experimento de Rutherford y el consecuente descubrimiento del núcleo atómico.
En el marco del año 2014 declarado por UNESCO, Año Internacional de la Cristalografía, Uruguay Educa presenta esta adecuación de la actividad experimental "How to grow a single crystal" disponible en el sitio oficial www.iycr2014.org.
Breve visita virtual al Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM); Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Propuesta didáctica para la asignatura Química.
Propuesta didáctica para la asignatura Química.