DGEIP- Conocimiento Social

Icono de un dedo clickeando un boton

Con el formato de tabla periódica se seleccionan app y plataformas para docentes . Hay más de 30 aplicaciones. Están agrupadas por categorías, funcionen y actividades para su aplicación. Al aproximar el mouse en cada uno describe su funcionalidad.
icono de una imagen

Algunas ideas y consejos sencillos para disfrutar el tiempo de vacaciones con nuestros hijos. Es el momento de conectarte, jugar y reír juntos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Imagen interactiva que informa sobre la trayectoria de algunas Directoras de Orquesta relevantes a nivel local, latinoamericano y mundial.
icono de un texto

Colección de guías que ponen énfasis en la importancia de la lectura en las primeras etapas de la vida, ofrecen algunos consejos y recursos para leer a los más pequeños.
Icono de un dedo clickeando un boton

Colección de guías que ponen énfasis en la importancia de la lectura en las primeras etapas de la vida, ofrecen algunos consejos y recursos para leer a los más pequeños.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Selección de recursos de los portales educativos Uruguay Educa y repositorio Ceibal para abordar el tema de ciudadanía digital. Cuida tus datos personales mantén una navegación segura Selección para familia -docentes y para estudiante.
icono de un link

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) es una red plural de organizaciones de la sociedad civil, con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe.
Icono de un dedo clickeando un boton

Se comparten recursos del repositorio de CEIBAL y de Uruguay Educa sobre la diversidad cultural e interculturalidad. Para diferentes niveles tanto para docentes como para estudiantes.
icono de un video

Una botella descartable o caja de leche se puede convertir en paredes de tu casa. Uruguay recicla . Se comparten 2 videos donde se explica como realizar la construcción con material reciclable. No todo es basura. Consumo responsable.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Sabias que cada uruguayo produce más de 1 kilo de basura por día. Cambiando algunos pequeños hábitos podemos mejorar nuestro ambiente, es de TODOS, tomemos conciencia. ¿Qué hacemos con la basura? . Tenemos derecho a vivir en un ambiente más saludable.