DGEIP- Conocimiento Social
Segunda parte de una e-Propuesta didáctica. Se trata de una propuesta integrada con el área del conocimiento social, de lenguas y de la naturaleza. Puede desarrollarse enteramente en formato virtual, en formato híbrido o presencial.
Recurso educativo en el que pueden visitarse diferentes puntos turísticos de la ciudad de Montevideo, conocer su historia y otros datos curiosos a partir de nodos interactivos dispuestos sobre el mapa de la capital uruguaya.
Recurso educativo en el que pueden visitarse diferentes puntos turísticos de la ciudad de Montevideo, conocer su historia y otros datos curiosos a partir de nodos interactivos dispuestos sobre el mapa de la capital uruguaya.
Se proponen diferentes tipos de actividades y posibles consignas en la plataforma CREA; partiendo de un objeto de aprendizaje. Propuesta integrada entre los portales Ceibal y Uruguay Educa.
Primera parte de una e-Propuesta didáctica. Se trata de una propuesta que puede ser realizada enteramente en formato virtual, en formato híbrido o presencial. Tiene un fuerte apoyo en las tecnologías digitales.
Muro virtual con datos de la producción rural y características de la misma. Tipos de producción y porcentaje de cultivos.
Presentación con datos de producción de Uruguay. Conocer cuales son los departamentos que producen más frutas y hortalizas. Importación y exportación.
Imagen interactiva con diferentes tipos de recursos (videos, textos, presentaciones) sobre la Batalla de las Piedras. Hecho histórico con enfrentamiento entre la revolución del Río de la Plata al mando de José Gervasio Artigas y las fuerzas españolas.
Mediante un comic aprende de una manera distinta sobre la Batalla de Las Piedras, "Robo al Rey" . Te invito a ver este episodio sobre lo sucedido el 18 de mayo de 1811 en Las Piedras.
Presentación sobre el hecho histórico de gran significado simbólico y estratégico la Batalla de Las Piedras, primer triunfo de los revolucionarios sobre el poder español en América.