DGEIP- Conocimiento Artístico/Aportes didácticos y/o disciplinares
La Ceremonia del Sol, se realiza diariamente desde 1994 en las terrazas del Museo - Taller de Casapueblo.
La Ceremonia del Sol, se realiza diariamente desde 1994 en las terrazas del Museo - Taller de Casapueblo.
Es un cancionero virtual dirigido a niños y niñas, educadores y educadoras, maestras y maestros, madres, padres, abuelas, abuelos, etc., que contiene, además de archivos sonoros, partituras, ilustraciones y propuestas para trabajar en clase.
Propuesta que tiene por finalidad el reconocimiento del ritmo ternario (compás de tres pulsos con acento en el primero de ellos) en dos formas musicales, el vals y la mazurca.
La guía didáctica apunta a brindar la información necesaria para que puedas hacer un uso seguro y confiado de las TIC.
Propuesta didáctica que ofrece a grandes rasgos un acercamiento a la música de algunas de las culturas aborígenes de América latina.
Sitio que ofrece información e ilustraciones visuales sobre la temática del jazz como motivo de inspiración en disitintas manifestaciones artísticas (pintura, escultura, arquitectura, dibujo, literatura) de diversos autores.
Agrupamiento que ofrece algunos de los instrumentos musicales más difundidos en el folklore y la música popular rusa.
Versión animada del cuento escrito por el escritor ruso Aleksándr Pushkin (Moscú 1799-San Petersburgo 1837).
Interludio instrumental perteneciente a la opera "El zar Saltán" del compositor ruso Nikolai Rimsky Korsakov.