DGEIP- Conocimiento Artístico/Aportes didácticos y/o disciplinares
Sitio del Museo de Ciencia de Minesota (Estados Unidos) con información en español sobre el concepto, características y ejemplos auditivos de paisaje sonoro.
La lectura de este estudio crítico del Dr. Levis es interesante para interiorizarse sobre las características del videoclip y sus fines y para establecer una reflexión en el aula que ayude a un uso consciente y responsable de este medio.
Tango rítmico y temperamental de la obra para piano "Rítmica de Tango" del compositor uruguayo J. Lamarque Pons, en la que, fiel a su tendencia nacionalista, presenta la temática popular re elaborada y estilizada sin que pierda su esencia original.
Serie de actividades de aprendizaje que pueden aplicarse durante la visita a la Muestra de obras escultóricas de Octavio Podestá instalada en el patio de la sede central del CETP UTU
En esta página se ofrece las caracaterísticas de esta corriente estética y su desarrollo en el Uruguay en la obra de sus más destacados compositores.
A cien años del nacimiento del compositor Jaurés Lamarque Pons (1917-1982), este artículo recuerda sus aportes a la tendencia creada y defendida por él: el nacionalismo musical ciudadano.
En el presente artículo se exponen las características de este movimiento artístico y sus principales exponentes.
Artículo que trata del abordaje de la evaluación musical en la escuela y propone algunas sugerencias para los docentes.
Sitio que contiene WebQuest elaboradas por docentes participantes del curso Literatura en clave de TIC, Ed. 2016, dictado por Uruguay Educa. Su contenido es responsabilidad de los docentes que las crearon.
Sitio que contiene una WebQuest sobre El cadáver de la novia y el cuento "María del Carmen" de Francisco Espínola.