La propuesta presenta actividades fuertemente vivenciales, donde lo que predomina es la actividad física, el juego y el relacionamiento entre pares. Los diferentes Espacios y Unidades curriculares aportan diferentes miradas enriqueciendo y complejizando la propuesta, sin dejar de poner el foco en la participación y el involucramiento de los estudiantes en cada una de las actividades que se detallan. Las mismas servirán de inspiración al docente, quien ampliará y profundizará las mismas teniendo en cuenta su contexto y los intereses del grupo.
Formato: Propuesta didáctica
Fecha de creación: Abril 2024
Ciclo: 2
Tramo: 4
Grado: 5to y 6to
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Metas de aprendizaje: Los estudiantes continuarán profundizando en los valores del deporte.
Comprenderán el valor de las netiquetas como forma de comunicación respetuosa en entornos digitales.
Elaborarán instructivos simples para comunicar otros juegos propuestos.
Reflexionarán críticamente sobre cómo los estereotipos de género se encuentran presentes en las actividades deportivas.
Reconocerán situaciones dentro del contexto escolar, donde se producen diferencias por género, en las actividades deportivas y en otros espacios también.
Construirán imágenes con carácter connotativo, a partir de los conceptos que vayan emergiendo de la propuesta, para comunicar reflexiones efectivas a su entorno.
La meta de aprendizaje se situará en la realidad del grupo del docente.
Clasificación Curricular
Foto por formulario PxHere