Conociendo nuestra realidad
La Mesa de Trabajo Interinstitucional de Pensamiento Computacional - Uruguay, creada en 2018 e integrada por organizaciones públicas y privadas (Administración Nacional de Educación Pública, Ministerio de Educación y Cultura, Universidad de la República, Plan Ceibal, Antel, Fundación Telefónica-Movistar y Girls in Tech Uruguay) está realizando el análisis de los proyectos y experiencias sobre pensamiento computacional relevados en el marco de una encuesta aplicada en 2019 para conocer la realidad nacional en esta línea de trabajo.

IV Congreso Internacional CIECIBA
IV Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas (CIECIBA)

Día del Trastorno Específico del Lenguaje
Desde el año 2016, diversos grupos de familiares, asociaciones civiles, instituciones educativas de Latinoamérica y España aunaron es.fuerzos para la difusión y toma de conciencia de la existencia del TEL (Trastorno Específico del Lenguaje).
Cada 30 de setiembre, con el color amarillo que lo representa, se promueven jornadas para la difusión, conocimiento e implicancias de la Disfasia Infantil.
Fallece Luis Alberto Bravo
La Tabla Periódica en espiral del Dr. Luis Alberto Bravo: aspectos históricos
Comunicación y divulgación de la ciencia
8va edición del taller de comunicación y divulgación de la ciencia ‘Reach & Turn’.

Películas del pasado reciente Uruguayo
El Laboratorio de Preservación Audiovisual del Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad es un espacio de trabajo e investigación en relación a los métodos de conservación y transferencia de formatos de los archivos de imagen fija y en movimiento.
Este laboratorio digitalizó y pondrá a disposición una serie de películas producidas a fines de los sesenta, a efectos de colaborar con la preservación y difusión de testimonios del pasado reciente Uruguayo.

Oferta de cursos virtuales
La Dirección de Educación (MEC), INMUJERES-MIDES, Dirección Nacional de Derechos Humanos (ANEP), Red de Género y el Programa de Educación Sexual y Plan Ceibal convocan a docentes, estudiantes de formación en educación y técnicas/os que realizan su labor educativa en el ámbito de la educación formal y/o educación no formal a inscribirse a los cursos virtuales de setiembre:

Sembrando Experiencias: 2019
En esta edición, la propuesta es recoger experiencias de trabajos realizados sobre Pensamiento Computacional.
