Aportes didácticos disciplinares

icono de un texto

Artículo que presenta una secuencia pensada para segundo año para abordar la relación de proporcionalidad directa y algunas de sus propiedades.
Un icono de un docente hablando

Propuesta centrada en el estudiante que fomenta conceptualizar y comparar los conceptos educación física, gimnasia, juego y deporte. El docente podrá utilizar estas sugerencias para orientar a sus estudiantes en su conceptualización personal.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta centrada en el estudiante que fomenta conceptualizar y comparar los conceptos educación física, gimnasia, juego y deporte. El docente podrá utilizar estas sugerencias para orientar a sus estudiantes en su conceptualización personal.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Publicación de Udelar, sobre esta temática donde se registran varios juegos, canciones y música típicos de nuestro país.
icono de un texto

Publicación de Udelar, sobre esta temática donde se registran varios juegos, canciones y música típicos de nuestro país.
icono de un video

Publicación de Udelar, sobre esta temática donde se registran varios juegos, canciones y música típicos de nuestro país.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

En este recurso se presenta el recorrido que realizan tanto el alumno como el docente cuando se incluye a la propuesta áulica la metodología activa Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza y aprendizaje.
Icono de un dedo clickeando un boton

En este recurso se nuclean las técnicas para promover el trabajo cooperativo en los alumnos.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

En este recurso se presenta información sobre los distintos tipos de pódcast, herramienta que los docentes pueden utilizar para compartir experiencias o invertir sus clases. Los alumnos, a su vez, pueden usarlos para realizar trabajos por proyectos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo contextualizado en investigaciones realizadas en nuestro país sobre el funcionamiento y las aplicaciones de las celdas solares sensibilizadas con pigmentos (DSSC).