Aportes didácticos disciplinares

icono de un texto

Artículo en el que se analiza la razón por la cual es importante el trabajo con los significados con las operaciones, diferenciando éstas de los algoritmos.
Un icono de un docente hablando

Análisis de actividad del CPHM de 2do año realizada en un grupo de segundo año. Se presenta el análisis a priori y a posteriori a partir de la evidencia de las estrategias que utilizan los niños y niñas.
Un icono de un docente hablando

Secuencia didáctica que aplica estructuras de aprendizaje cooperativo desarrollando varias competencias y rutinas de pensamiento.
icono de un texto

Secuencia didáctica que aplica estructuras de aprendizaje cooperativo desarrollando varias competencias y rutinas de pensamiento.
Icono de un dedo clickeando un boton

Secuencia didáctica que aplica estructuras de aprendizaje cooperativo desarrollando varias competencias y rutinas de pensamiento.
icono de un link

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje "Proceso de fusión y solidificación" para Química de segundo año de bachillerato. Este módulo está destinado a estudiantes y docentes de Química de bachillerato.
icono de una imagen

El siguiente recurso presenta una infografía sobre la estrategia de la escalera de la metacognición que puede aplicarse en educación primaria para enseñar a pensar mejor.
icono de una imagen

En esta infografía se presentan los ocho elementos fundamentales para el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
icono de un texto

Completa unidad que va desde el diagnóstico situacional, pasando por los estilos de enseñanza en juego, hasta las diversas propuestas de cada sesión. Muestra la necesidad de planear y evaluar los procesos educativos.
icono de una imagen

Se presenta la rutina de pensamiento Los puntos de la brújula como herramienta para trabajar en tercer nivel y se ofrecen sugerencias para el docente.