Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:
- Con estos contenidos, los usuarios pueden:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
- Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
- Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.
Aula en línea que contiene los módulos de ortografía: los signos de puntuación, otros signos de puntuación, acentuación, usos del tilde, dudas ortográficas, uso de mayúsculas y uso de algunos grafemas I y II.
Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Uso de algunos grafemas II. Presenta el uso de los grafemas "c", "h", "k", "q", "ll", "y", "m", "p" y "rr".
A través de una lección se presenta en qué consistía la democracia y las reformas que la permitieron. Luego, un video reafirma estos conceptos. Distintas imágenes ilustran sobre la ciudadanía en Atenas y la participación ciudadana.
A través de una lección, comienza el análisis de la civilización griega: conformación de la polis y su expansión. Un mapa animado muestra las regiones colonizadas por los griegos.
Este módulo de análisis de la Civilización de Caral Supe en Perú comienza con un video interactivo que muestra cómo se desarrolló su descubrimiento y la importancia del mismo.
Este cuarto módulo de análisis de la Civilización Egipcia comienza describiendo cómo eran las ciudades y las casas egipcias, a través de un recorrido virtual por sus calles y salones. Sigue con lecturas sobre miembros de las distintas clases sociales.
Secuencia didáctica que desarrolla la incidencia de los rasgos lingüísticos y no lingüísticos en el video publicitario “Salvador Presidente”, de Paso de los Toros.
Es una rutina de pensamiento para analizar un tema, problema o situación que genere controversia, desde diversas ópticas. Uno de los puntos de vista puede ser del estudiante y para su aplicación se requiere otra perspectiva diferente.
Este sitio presenta información sobre diferentes aspectos de las Bienales de Arte, en especial de la Bienal de Sao Paulo, y su función en el circuito artístico mundial de arte contemporáneo.
Este sitio te propone "mirar" el graffiti desde el punto de vista de la comunicación visual y desde el arte, como fenómeno de arte callejero.