Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:
- Con estos contenidos, los usuarios pueden:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
- Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
- Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.
Juego estilo Trivia, que se puede jugar en línea o descargar el pdf, sobre la capa de ozono y cómo se ve afectada.
Propuesta didáctica que aborda las principales características del movimiento futurista en el marco de las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
Propuesta didáctica donde los niños exploran y experimentan con chocolate para comprender sólidos, líquidos y cambios de estado, fomentando la curiosidad, el pensamiento científico y el aprendizaje activo.
Recurso diseñado para fomentar el cuidado y la concientización del impacto ambiental positivo y negativo en el planeta.
Segunda parte de la propuesta didáctica inspirada en los 150 años de la fundación de la ciudad de la costa rochense “La Paloma” y la conmemoración de los 150 años del natalicio del artista uruguayo Joaquin Torres García.
En esta propuesta se aborda la obra de Joaquín Torres García a través del trabajo realizado por la artista Paola Demicheli quien actualmente reside en la localidad de La Paloma.
Recurso educativo que combina el aprendizaje motriz de la gimnasia artística con herramientas tecnológicas para analizar y mejorar la ejecución de movimientos básicos. Ideal para nivel primario.
Diciembre es el último mes del año, el número doce en el calendario gregoriano. Con sus 31 días, marca el final de un ciclo y el comienzo de uno nuevo.
Propuesta didáctica que, a partir de actividades productivas e interpretativas, aborda las principales características del movimiento expresionista alemán, en el marco de las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
Agrupamiento de distintos recursos de Danza y Conciencia y Conocimiento Corporal que se desarrollan en torno al eje sensoperceptivo.