Primaria 6º
Los seres humanos somos naturalmente emocionales, siempre lo hemos sido ya que las emociones existen en el hombre desde que dio sus primeros pasos en el descubrimiento del mundo, lo que ha permitido la sobrevivencia de la especie.
Los seres humanos somos naturalmente emocionales, siempre lo hemos sido ya que las emociones existen en el hombre desde que dio sus primeros pasos en el descubrimiento del mundo, lo que ha permitido la sobrevivencia de la especie.
Este trabajo aborda la lectura en el currículum de la escuela uruguaya durante dos períodos: las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.
El recurso aborda la temática de la educación emocional, a través de un recorrido didáctico que el docente podrá utilizar como guía o como recurso de aprendizaje junto a sus estudiantes.
Presentación creada por la Dra. Neus Sanmartí para el taller del día 17 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Dto. de Química del CFE y el Instituto de Formación en Servicio del CEIP
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 20 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 19 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 18 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 17 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Agrupamiento que ofrece algunos de los instrumentos musicales más difundidos en el folklore y la música popular rusa.