Primaria 6º
Se presenta la rutina de pensamiento Comparar y contrastar como herramienta para trabajar en todos los niveles y se ofrecen sugerencias para el docente.
El 12 de junio es una fecha clave para generar conciencia e impulsar la toma de acciones para revertir una realidad en la que uno de cada diez niños en el mundo son víctimas del trabajo infantil.
Irene Pellicer es autora de referencia en la temática. En este documento aporta un análisis para la educación de las emociones a partir de la acción motriz.
Se presenta juego online para relacionar imágenes y actividades que ayudan a disminuir la huella de carbono personal
Secuencia de enseñanza del género discursivo donde se especifican detalladamente las actividades, enmarcadas en un contexto de concurso de Booktubers.
Se presenta la rutina de pensamiento Veo, pienso, me pregunto como herramienta para trabajar en todos los niveles y se ofrecen sugerencias al docente para abordarla en clase
Encuentro del equipo de contenidistas de Lengua del DTEAV con Maestros Inspectores de Montevideo Este, reflexionando en torno a la enseñanza de las macrohabilidades. Se comparte el marco teórico y una secuencia incluyendo tecnología con sentido pedagógico
La consigna tiene un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Este recurso aporta un enfoque teórico sobre qué es, qué elementos tiene y cuáles son las características de la consigna.
Juego interactivo que permite asociar una imagen al grupo escultórico que lo define, se pretende acercar la obra de José Belloni a niños y niñas.
La actividad nos invita a la reflexión permanente sobre el cuidado de nuestro planeta y generar conciencia sobre cambios verdaderos en nuestras prácticas cotidianas y a nivel mundial.