DGEIP- Conocimiento Social
Propuesta didáctica interdisciplinaria de Artes Visuales, Geografía y Matemática que parte de una selección de pinturas de la artista uruguaya Paola Demicheli.
Propuesta didáctica que busca vincular los diferentes espacios del conocimiento, en torno a la importancia de los deportes para la vida en sociedad.
Propuesta didáctica que busca vincular los diferentes Espacios del conocimiento en torno a la importancia de los deportes para la vida en sociedad, donde lo que predomina es la actividad física, el juego y el relacionamiento entre pares.
Segunda parte de la propuesta interdisciplinaria que tiene como eje la canción de la cantautora Marta Gómez titulada “Para la guerra nada”. Se agregan otras Unidades Curriculares como Geografía y el Espacio Técnico Tecnológico.
Propuesta interdisciplinaria de Literatura, Música, Ciencias Sociales y Humanidades (Formación para la Ciudadanía) que tiene como eje la canción de la cantautora Marta Gómez titulada “Para la guerra nada”
Esta propuesta busca reconocer el valor que posee el butiá como fruto autóctono y promover actividades de búsqueda e indagación de información acerca de éste.
Desde el año 2004, con motivo de la celebración del Día Internacional para una Internet segura se reconocen los derechos y las responsabilidades de los niños, vinculados a las TIC.
Este recurso presenta la actividad forestal en Uruguay como un caso de estudio a partir de los principios metodológicos de la Geografía, entendida esta como Ciencia ambiental.
A través de la narración de un cuento escrito por niños se invita a trabajar con el concepto de MIGRACIÓN para comprender la vida de los niños y niñas migrantes.
Esta propuesta parte de la serie animada “Pilar y su celular” e invita a juegos y rondas desconectados para luego reflexionar acerca del tiempo que nos encontramos conectados y con quién lo hacemos.