lectura
Propuesta didáctica que presenta una secuencia de actividades que buscan desarrollar en los niños habilidades de comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo, creatividad, a través del uso del lenguaje como herramienta principal.
Propuesta didáctica que busca desarrollar habilidades de comprensión, expresión oral y escrita, ampliar el vocabulario y promover el trabajo en equipo y la colaboración a través de la presentación de una serie de actividades lúdicas.
Esta propuesta educativa, busca utilizar la lengua española como eje vertebrador para relacionar el mundo de la ciencia y de las artes, a partir de un elemento común para estos dos últimos campos de conocimiento.
Esta propuesta didáctica aborda, utilizando metodologías activas, el concepto de componentes del ecosistema terrestre (bióticos y abióticos), desde la Lengua y la Biología.
Esta propuesta invita a trabajar la organización de la semana en días, a través de cuentos, juegos y videos.
El Año Internacional del Mijo ofrece una gran oportunidad para involucrar a los estudiantes en proyectos educativos sobre la importancia del mijo en la alimentación y el medio ambiente.
En este recurso se presenta una actividad donde el niño pondrá en juego su habilidad para identificar y reconocer los sonidos en el lenguaje hablado. Es importante trabajar la conciencia fonológica ya que es la base para aprender a leer.
La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno. Por ello, es importante que empiecen a familiarizarse con los cuentos cuanto antes, aunque no hayan aprendido el código escrito aún.
En este recurso se presenta un juego donde el niño debe ordenar las palabras para armar pequeñas oraciones con los personajes mencionados en la canción Lobito bueno.
En este recurso se presenta un juego donde el niño a través de la lectura asociará la oración a la acción realizada por el lobo en la imagen.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Siguiente página
- Última página