Docentes
Secuencia de actividades que procura aproximar al alumnado a la sociedad colonial montevideana de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Incluye instancias de trabajo grupal y expositivo y análisis de textos históricos e historiográficos.
Padlet que presenta información sobre el proceso de reciclaje. Los estudiantes comienzan reflexionando sobre dicho proceso. Leen la información brindada y miran el video. Trabajan en un proyecto para crear piezas de arte a partir de materiales reciclados.
Recurso que aborda la Flexibilidad y la Coordinación como capacidades condicionales en el deporte y la actividad física; tipos, medios y métodos, factores importantes y principios de estas valencias.
Artículo publicado en la Revista de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Intersecciones. Año 2016-nº5
Artículo que incluye un análisis histórico sobre el estudio del adelgazamiento del ozono estratosférico.
Propuesta didáctica para la asignatura Química en tercer año de bachillerato.
Actividad que puede utilizarse para introducir el tema glúcidos. Incluye 4 consignas, orientadas a la búsqueda de información, la modelización matemática, y la creación de un recurso audiovisual para presentar la información analizada.
En esta página es posible apreciar el cuarto movimiento de la obra inspirada en los cuadros del célebre artista uruguayo.
Video que presenta una reconstrucción del Pericón antiguo, danza folklórica que surge a mediados del siglo XVIII en la región que en la actualidad comprende los países Argentina y Uruguay.
Artículo escrito por el musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán y publicado en el suplemento dominical del diario El Día, año XVI, nº 778, el 14 de diciembre de 1947.