DGEIP- Conocimiento Social

icono de un texto

La educación en la actualidad nos conduce a reflexionar acerca de los modelos o formatos escolares desde los cuales organizamos cotidianamente la práctica educativa.
icono de un texto

El 24 de agosto de 1877, el órgano ejecutivo nacional supremo, el Gobierno Provisorio del coronel Latorre, en el marco del proyecto modernizador vareliano, promulgó un Decreto-ley de Educación Común, que muy parcialmente contemplaba el proyecto elaborado.
icono de un texto

El presente ensayo busca aportar elementos para promover el debate y avanzar en el proceso de una inminente intervención en la ex-Quinta del Gobernador José Joaquín de Viana. Este edificio fue construido aproximadamente en 1750.
icono de un texto

El presente ensayo busca aportar elementos para promover el debate y avanzar en el proceso de una inminente intervención en la ex-Quinta del Gobernador José Joaquín de Viana. Este edificio fue construido aproximadamente en 1750, desconociéndose su autor.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta plantea una secuencia de actividades que aborda el concepto de "familia" como organización social condicionada, es decir, contextualizada, inmersa en variables culturales que la moldean y le dan sentido.
icono de un texto

Desde el área de las ciencias naturales y sociales, se presenta el sistema Acuífero Guaraní.
icono de un link

Desde el área de las ciencias naturales y sociales, se presenta el sistema Acuífero Guaraní.
icono de un link

Proyecto interescolar desarrollado por alumnos y maestros uruguayos en dos plataformas educativas: Schoology (CREA 2 del Plan Ceibal) y Wikispaces.
Un icono de un docente hablando

Secuencia de enseñaza centrada en la conservación del suelo y el agua como recursos naturales. Integra diversas aplicaciones de la computadora XO.
icono de un texto

El proyecto tiene por meta la creación de una Guía Turística Virtual de Uruguay en la que sus editores son escolares de al menos una escuela pública de cada departamento de Uruguay.