DGEIP- Conocimiento Matemático
¿Cómo es posible resolver la operación 2.056 : 38 sin hacer ni una división? En el video, un niño español de 4º año lo explica con total naturalidad, dejando de manifiesto todas las relaciones establecidas entre las operaciones.
Video en el que tres niños de 4º año de un colegio español público explican las estrategias personales encontradas para resolver el mismo problema de estructura multiplicativa en el que se involucran valores decimales.
Video en el que tres niños de 4º año de un colegio español público explican las estrategias personales encontradas para resolver el mismo problema de estructura multiplicativa en el que se involucran valores decimales.
Conjunto de actividades pensadas para trabajar uno de los significados de la multiplicación: producto de medidas, en 2º año, donde los niños relacionarán el control del conteo con la multiplicación.
¿Cuáles son los diferentes tipos de problemas, los diversos procedimientos de resolución y estrategias de cálculo que se pueden abordar en cada ciclo? Ofrecer elementos para responder a estas preguntas es la finalidad de este documento.
Análisis de una propuesta de aula realizada en un grupo de segundo año escolar y de algunas de las resoluciones de los niños.
El video expone un juego filmado en una escuela de Brasil. Durante el mismo, los alumnos le formulan preguntas a la maestra para descubrir el número que ella pensó y a las que sólo puede responder con un "sí" o con un "no".
El problema planteado en este video puede desencadenar valiosas instancias de reflexión en torno a los números involucrados y la operación que lo resuelve.
A la hora de "corregir y ser corregido", el valor del intercambio entre pares y el de la evaluación-constrastación de resultados entre los propios niños, para la sólida construcción de conocimientos es indudable.
En el video se explica cómo construir un transportador de papel y qué tipo de ángulos pueden obtenerse.